PRACTICANDO CON EL ÁBACO

Para celebrar el final
del trimestre temático de la
ciencia, nuestros profesores de
matemáticas, Nuria y Juanma, nos invitaron a conocer el uso del
ábaco tradicional y del ábaco japonés (Sorobán).

Así que, el lunes 25 de
marzo, fuimos a la biblioteca del colegio para asistir a una
actividad de desarrollo mental mediante el uso del ábaco, un
instrumento de cálculo matemático inventado en Japón hace 900
años. Este método de cálculo mejora el desarrollo simultáneo de
los dos hemisferios del cerebro, fundamentalmente el hemisferio
derecho que es del arte y la imaginación… que no se suele trabajar
mediante actividades escolares más habituales. Con este método se
puede realizar toda clase de operaciones aritméticas.
Cuando entramos en la
biblioteca Antonio, el director del programa en Burgos, nos explicó
la historia del ábaco y su utilización.

Al principio nos pareció
un poco difícil, pero con la práctica fuimos mejorando. Comenzamos
escribiendo nuestra fecha de nacimiento con el ábaco. Después nos
dejó cinco minutos para resolver setenta operaciones mediante la
utilización del ábaco. Terminamos con un concurso para agilizar
nuestra velocidad mental y a la vez practicar con el ábaco.
Aprendimos y disfrutamos
con esta actividad.
Ana
Martín y Juan Ordóñez (1º ESO “B”)
No hay comentarios:
Publicar un comentario